Recursos educativos
2016/2017
Introducción al arte contemporáneo y las nuevas tecnologías con la participación de jóvenes artistas vinculados a la música y al arte más actual, conocimiento de la ciudad y de la historia.
Educación secundaria obligatoria 1r ciclo (1º, 2º de ESO)
Educación secundaria obligatoria 2º ciclo (3º y 4º de ESO)
Duración estimada: 2 horas
Horarios: mañanas de lunes a viernes.
Precio: 48 euros por grupo/clase
Ésta actividad consiste en una visita a los lugares más emblemáticos de la ciudad de Girona que tienen una larga historia y/o una leyenda detrás. El itinerario se lleva a cabo a través de una aplicación (GRPop), creada por el artista Kenneth Russo, que se descarga de manera gratuita en el teléfono. El educador/a lleva el dispositivo móvil con un altavoz para que los alumnos puedan escuchar la música a medida que van andando por la ciudad y cada vez que pasa por un punto emblemático, se activa una canción creada por el grupo Pulpopop específicamente para éste espacio.
Hay una segunda parte opcional que se desarrolla en grupos de 6 o 7 alumnos:
*Videoclip grabado con motivo del recurso Girona tiene música (GRPop) llevado a cabo por los alumnos de la Escuela Eiximenis de Girona el 14 de noviembre de 2014.
Introducción a la figura del artista Paco Torres Monsó, que permite conocer su trayectoria creativa y al mismo tiempo te acerca a momentos históricos relevantes del siglo XX.
Educación secundaria obligatoria 1r ciclo1º y 2º de ESO)
Educación secundaria obligatoria 2º ciclo (3º y 4º de ESO)
Educación secundaria post-obligatoria (bachillerato y ciclos formativos)
Duración estimada: 90 minutos
Horarios: mañanas de lunes a viernes
Precio: 48 euros por grupo/clase
La actividad es un itinerario.
El grupo clase será recibido por un monitor que les presentará la figura del artista y un pequeño resumen del itinerario. Seguidamente, harán la ruta por los diferentes lugares de la ciudad de Girona y podrán observar las diferentes esculturas, temas, texturas, medidas... que el autor ha trabajado al largo de su vida.
Finalmente, harán unas fichas de trabajo que seran facilitadas por el monitor para que los alumnos puedan trabajar la información recibida.
Podeis consultar toda la información sobre la ruta en el siguiente dossier.
dossier_girona-de-la-ma-de-paco-torres-monso.pdf (5.357,09 KB)
Educación secundaria obligatoria 1r ciclo (1º y 2º de ESO)
Educación secundaria obligatoria 2º ciclo (3º y 4º de ESO)
Educación secundaria post-obligatoria (bachillerato y ciclos formativos)
Duración estimada: 90 minutos
Horarios: mañanas de lunes a viernes
Precio: 48 euros por grupo/clase
La actividad es un itinerario para centros educativos a partir de algunos de los graffitis que se pueden ver por las calles de Girona y que se han realizado en el marco del Festival Milestone.
Con esta actividad se quieren trabajar los valores de innovación, creatividad y respeto por el entorno.
El grupo clase es recibido por un monitor/a que, con la ayuda de una tableta, hace una pequeña introducción al arte del graffiti y presenta, con imágenes, los trabajos que los artistas que participan en el proyecto Milestone han realizado alrededor del mundo.
A continuación, los conduce por los diferentes espacios de la ciudad donde hay obras pictóricas (graffitis) para poder hacer una pequeña explicación de cada una de ellas. De esta manera, los alumnos podrán obrservar las diferentes medidas, colores, estilos, ... que pueden utilizar los artistas y que el arte urbano puede incluir.
Finalmente, para que los alumnos puedan trabajar la información recibida, podrán hacer en el aula unas fichas de trabajo que, junto al dossier "Girona, de la mà de... l'art urbà (graffiti)" se pueden descargar aquí:
itinerari_art_urba_professorat-per-treballar-a-l-aula.pdf (122,49 KB)
Educación secundaria obligatoria 2º ciclo - 3
Educación secundaria obligatoria 2º ciclo - 4
Educación secundaria postobligatoria bachillerato
Duración aproximada: 2 horas
Horario: mañanas de lunes a viernes
Espacio: en el aula
Precio: 120 € por grupo/clase
*Actividad dirigida exclusivamente a centros educativos de la ciudad de Girona.
Se trata de un taller de dos horas y media de duración donde se visualizaran tres creaciones que ejemplifican diferentes formatos y géneros del vídeo. Se analizaran técnicas específicas del vídeo o del cine, así como los principales recursos que utilizan los creadores para expresar y comunicar ideas, denunciar situaciones de problemática social, buscando la poética a través de la tecnología audiovisual.
Se utilizará una metodología que fomente la participación del alumnado a partir de sus propias referencias de cultura audiovisual gracias a una tallerista especializada en este ámbito.
A partir de las creaciones presentadas se busca fomentar la diversidad de maneras de mirar, un espacio en muchas ocasiones monopolizado por los mensajes de los medios de comunicación y la publicidad. Por tanto, se promueve la búsqueda de alternativas a determinadas situaciones comunicativas de producción de mensajes visuales y audiovisuales a partir del acceso al audiovisual más experimental.
Una propuesta de la Associació HAMACA en colaboración con el Bòlit, Centre d'Art Contemporani. Girona
Más información y reservas en 972 427 627 o info@bolit.cat
Descarga el flyer -resumen de los recursos educativos 2016-2017
flyer-recursos-2017-2018.pdf (112,10 KB)