Una investigación abierta y participativa
17 de noviembre de 2011, 19 h
Auditorio Josep Viader de la Casa de Cultura de la Diputación de Girona
Entrada libre
En el ámbito cultural de la Barcelona y la Cataluña de los años setenta y ochenta, se vivió una intensa actividad artística. De este fenómeno, ¿qué caló en la comunicación mediática? La página web www.artmediatic.net tiene la voluntad de recoger, documentar y ver hasta qué punto se dio una singular interrelación entre el arte y la televisión
Presenta:
Antoni Mercader i Capellà (Banyoles, 1941). Historiador del arte de los media y de las formas de expansión audiovisual y multimedia. Productor audiovisual y multimedia y profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Barcelona. Ha dirigido los programas europeos Vivid Radical Memory (2006-2007) y GAMA (2007-2009) y es miembro del grupo de investigación LMI (Laboratorio de Medios Interactivos) de la UB.
Proyecto de investigación becado por el CoNCA
Más información: info@bolit.cat / @BolitGirona / 972 427 627
23 de noviembre de 2011, 19 h
Auditorio Josep Viader de la Casa de Cultura de la Diputación de Girona
Entrada libre. Inscripción previa
Uno de los requisitos esenciales en la trayectoria de un artista es la posibilidad de conocer otros territorios distintos al suyo habitual, no solo para entrar en contacto con equipamientos y comisarios que puedan facilitar la presentación del trabajo, sino también, y esto es muy importante, para poder investigar y desarrollar procesos de creación e investigación en contextos diversos. Investigar, contrastar ideas, asistir a otras dinámicas, trabajar en red y fortalecer relaciones con otros profesionales para proyectos futuros son algunos de los estímulos más necesarios. En el caso de Cataluña, ¿cuáles son los programas y líneas de actuación al alcance? ¿Cuáles son las carencias al respecto, cuáles los obstáculos que hay que superar?
Intervienen:
Pep Dardanyà (Caldes d'Estrac, 1961). Director de Can Xalant. Centre de creació i pensament contemporani de Mataró
Irene Jimeno (Barcelona, 1980). Miembro de SingCat, linking cultures
Lucila Mallart (Figueres, 1982). Gestora cultural
Tere Recarens (Arbúcies, 1967). Artista
Eva Sòria (Barcelona, 1972). Coordinadora de artes visuales en el Institut Ramon Llull
Modera:
Rosa Pera, directora del Bòlit, Centre d'Art Contemporani. Girona